Siete personas fueron judicializadas por su presunta participación en millonarios hurtos mediante el cambiazo de tarjetas.
Los imputados, José Germán Navarro Blanco, Dioscar Manuel Ladeus Atencio, Ana María Cárdenas Paternina, Andra Margarita Bertel Teherán, Juan David Pérez Ruiz, Karen Paola Domínguez Cardozo y Néstor Eduardo Romero Gil, fueron detenidos el 17 de diciembre por funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación y la Armada Nacional.
Se investiga su participación en los delitos de concierto para delinquir, obstaculización ilegítima al sistema informático y hurto por medios informáticos, ocurridos entre agosto de 2023 y junio de 2024. Los hurtos habrían sido
cometidos en los municipios de Lorica, Sahagún, Cereté, Chinú y Montería (Córdoba).
Los imputados vandalizaban cajeros electrónicos, ofrecían ayuda a las víctimas y les cambiaban las tarjetas para realizar transferencias y compras millonarias sin consentimiento.
Los hurtos se cometieron en municipios de Córdoba, Sucre, Bolívar, Cesar y Magdalena, afectando principalmente a personas de la tercera edad. Se estima que los procesados se apropiaron de más de 100 millones de pesos.
Un juez impuso medida de aseguramiento intramural a Navarro Blanco, mientras que Ladeus Atencio, Cárdenas Paternina, Bertel Teherán y Pérez Ruiz recibieron detención domiciliaria. Domínguez Cardozo y Romero Gil quedaron en libertad, pero continúan vinculados a la investigación.